La discreta geometría orientada de este a oeste, de color gris oscuro, imita el color de la corteza de los árboles de teca que se mezclan con el paisaje creando un camuflaje perfecto. Es un diseño simple y liviano compuesto por un rectángulo con una fachada abierta hacia la vida activa de la granja aledaña. El volumen se eleva sobre pilotes en respuesta a la escorrentía de la lluvia, lo que permite que el espacio flote sobre el suelo del bosque, minimizando el impacto en su entorno y permitiendo un paso para la vida silvestre existente y movimiento del aire.
El programa sencillo de la casa está organizado para un estilo de vida rural dinámico, ingresando al espacio a través del bosque y subiendo al espacio de estar central, un lugar que sirve como conector entre los dos espacios para dormir, cada uno en el lado opuesto, este y oeste, abriéndose a una terraza de madera que se extiende a todo lo ancho del proyecto, orientada al norte y observando la vida caprina. Toda la madera del proyecto proviene de la reforestación y fue plantada por los clientes hace 40 años, y aprovechada en los detalles hechos a mano en sitio. Entre Tecas explica la visión y el trabajo iniciado hace muchos años por una familia que busca llevar una vida sencilla en armonía con la naturaleza.
Ubicación: Avellanas, Guanacaste
Año de finalización: 2022
Area: 143 m2
Fotografías: Andrés García
Dibujos: Alonso González
Construcción: NEST
Coordinación: Ing. Carlos Chaves
Colaboración: Carlos Carranza