Ubicado en el pueblo Avellanas, distrito 27 de Abril, cantón de Santa Cruz, Guanacaste, ‘Casa Entre Tecas’ es un proyecto que explora el espacio habitable mínimo y económico en una zona dominada por plantaciones de teca, con un clima extremo de estaciones fuertemente marcadas. La propuesta busca reinterpretar la casa guanacasteca respondiendo a las necesidades y recursos actuales, dejando de lado romanticismos formales para ver la tipología como un fenómeno conceptual y funcional.
Teniendo como contexto el espacio rural, la casa se configura por medio de la fluidez y del tiempo, permitiendo que los árboles se acomoden entre sus partes y que exista la posibilidad de que diferentes usuarios compartan el mismo espacio y temporalidad.
Espacios que cambian, que se viven de acuerdo al tiempo, y que el tiempo los transforma.
El programa se organiza mediante un núcleo central (áreas sociales y/o comunes) que articulan dos volúmenes opuestos entre sí, tanto espacial como formalmente: uno en el aire, liviano, en madera; otro en la tierra, pesado, en bloques de concreto. En estos volúmenes se encuentran los dormitorios y visualmente alargan la composición y hacen que la casa se apropie del terreno.